abril de 2009
número 2
Redacción
Otros poemas recitados por la autora (Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes)
DESNUDO A MEDIASMe gustaba la escuela.Nunca hice novillos.Fui rebelde a mi modoen la primera fila.Y siempre, en el verano,mi madre me apuntabaa clases de costura.Me hacía limpiar la casaen bienintencionadaslecciones para esposa.Por suerte ya era tardepues conocí Macondo,un patio de Sevillay el Jardín Extranjero.Hoy que poco me sirvenlas clases para niñas,que apenas limpio el polvoque se cuela en mis libros,me aferro como nuncaal tacto de los cisnesy borro más que escribola historia interminablede esta pasión sin nombre.
De Abuso de confianza, 1995.
POÉTICAComo el que echa sal y vinagre en las heridas.Así he vivido yo.Observando los años, esperando el momento, ladefinición exacta de los sueños, elpermiso de la gramática.La fuente ignora la causa de su don y su avariciaes mostrarnos un agua sin sed y sinfracaso. Su trato familiar con las ruinasla reviste de cierta autoridad ante la historia.Así he vivido yo.Ignorando la fuente, amarrando los mástiles,abrazando las velas. En la ensenadaturbia, esperando vocablos, alimentandofrases, abriendo las arterias para el surco,la semilla de un verso.Insatisfecha siempre, pero no arrepentida.Con la fe remendada en un solo propósito, en labreve fisura del cálamo o el guiñoluminoso en la pantalla.Celebrando a la bestia hocicuda que husmea enlo caliente de mi carne.
De Otra vez Bartleby, 2003.
ARS AMANDI
Nosotros, los de entonces,no sabíamos besar.Tuvimos esforzados maestros.Y alumnosaplicados, sacábamos la entradaa la función de cine de las siete,por la módica suma que mi madreasignaba a la berza del cocido.Eran ciegos los besos en la última filade nuestro territorio,aquel al que llamaba Paraísocon gran solemnidad la taquillera.Te besaban con ansiacomo quien lleva un lustrode sed en la gargantay había que bregarpara no perecer por causa de la asfixia.Gran peligro de ahogo,como mandan los cánonesde la pasión y de la clandestinidad.Y hasta hubo quien consiguió cum laudeen artes amatorias. Pocos besosmás dulces que los besos robadosa la luz vacilante del cinemascop.Mientras Bogart pensaba –el muy ingenuo–que siempre les quedaría París,nosotros,los de entonces, hacía tiempoque habíamos asaltadola Bastilla.
De Discurso del método, 2007.
PORTERO DE DÍA
Nuevo en el instituto. En sus manosnos tiene controlando la puerta, el timbre,los accesos.Con amargo desdén nos trata a todos.Una rosa de esparto incendia sus ojeras.Junto al panel de llavesflorece un lirio negro en su garito.Yo no sé que ha pasadocon esta flor de angustiaque eludimos hacer las fotocopias.Produce escalofrío el aroma de ciénaga,Sus pétalos de sombra.Nos mancha la tristeza de este hombre.Si se habrá vuelto loco.Nos exigeuna fría moneda entre los dientessi queremos pasar. La profesorade latín, que sabe lenguas muertasle sonríe. Acaricia su espaldacon las uñas de acero, largas uñas de gatadel color de la sangre. Y le llama Carontecuando nadie los oye.
De Discurso del método, 2007.
EL POZO
El pozo nos vigila,aguarda su ración sin alegatos.En lo profundo acechael más leve vaién de nuestros movimientos.Las hélices de arena trituran los detritus,los residuos del fuego,el fracaso y la espina enconada del cierzo.Y él es agua doraday sabe a cloroformo.
De Espeleología humana, 2008.
ISSN: 1988-9607 | Redacción | www.iesseneca.net |