mayo de 2010
número 3En clase, y a causa de la semana de "Experimenta", hemos realizando un mural de Isaac Newton. He aquí una mínima parte de todo lo que Newton logró descubrir y que nos dejó para que aprendiésemos de él.
María Barral Gil
Alumna de 2º ESO D
— BIOGRAFÍA
Isaac Newton nació el 4 de enero de 1643 en Woolsthorpe, Lincolnshire, Inglaterra, hijo de dos campesinos, aunque no llegó a conocer a sus padres. La base de sus conocimientos era prácticamente autodidacta, gracias a su común asistencia a la biblioteca, y gracias a esta inclinación por aprender e investigar llegó a ser científico, físico, filósofo, alquimista y matemático. Es el autor de los Principia, donde describió la ley de gravitación universal y estableció las bases de la Mecánica Clásica mediante las leyes de Newton. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica y el desarrollo del cálculo matemático. Además fue el primero en demostrar que las leyes naturales que gobiernan el movimiento en la Tierra y las que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes son las mismas.
Llegó a ser elegido miembro del Parlamento, se le encargó la custodia de la Casa de la Moneda, se le nombró presidente de la Royal Society y finalmente en 1705 recibió el título de Sir de manos de la Reina Ana.
— LAS LEYES DE NEWTON
•PRIMERA LEY DE NEWTON O LEY DE INERCIA
“Todo cuerpo permanecerá en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado por fuerzas impresas a cambiar su estado”
En esta ley, Newton afirma que un cuerpo sobre el que no actúan fuerzas extrañas (o las que actúan se anulan entre sí) permanecerá en reposo o moviéndose a velocidad constante.
•SEGUNDA LEY DE NEWTON O LEY DE LA INTERACCIÓN Y LA FUERZA
“El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime"
Esta ley explica las condiciones necesarias para modificar el estado de movimiento o reposo de un cuerpo.
•TERCERA LEY DE NEWTON O LEY DE ACCIÓN-REACCIÓN
"Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria; las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentidos opuestos"
Por ejemplo: la sensación de dolor que se siente al golpear una mesa, puesto que la mesa ejerce una fuerza sobre ti con la misma intensidad.
— CURIOSIDAD
Unos de los grandes enemigos de Newton, además de Leibniz y en lo religioso la Iglesia de Roma, fue Hooke, frente al que presentó, al igual que ante los otros contrincantes, agresividad.
ISSN: 1988-9607 | Redacción | www.iesseneca.net |